Magnus jamás imaginó que, 160 años después, iba a explicar cómo la segunda venida de Dios (la tercera, según el Cristianismo) salvaría a la Argentina en un partido que jaqueó a todos los prodes.
En palabras del físico: ’Lo que pasó con el pibe este Messi es simple: cuando una pelota avanza girando sobre su eje se genera alrededor de ella una asimetría en la forma en la que el aire fluye. Esta asimetría resulta en una fuerza perpendicular a la dirección de avance, en el sentido hacia el cual gira la pelota’.
El resto, lo conocemos. La pelota se va cerrando, la defensa (los 10 hombres) y el arquero ven pasar delante de sus ojos toda la magia de la física y el mundo cae rendido ante la destreza de los irrepetibles.
Porque lo increíblemente hermoso también tiene explicación. Feliz cumple, Lío. No pares de hacer que tratemos de entenderte.
Poster: Juama Garrido
Lo mejor que vi respecto al mundial desde que todo se traduce en lenguaje “mundialista”..
Muchas gracias. Después de gritar el gol como bestia, en la 4ta repetición le presté atención a la curva y no lo podía creer.
¡Qué lindo que sos Juan, qué lindo que es el Gato!
[…] sobre este efecto que hace que Messi pueda “meterle la rosca” que le mete les recomiendo este genial artículo del Gato y la caja donde lo explican al detalle y a quien le debemos esta fabulosa […]
Sencillamente maravillosa la explicación. Lo más interesante que escuché para explicar lo inexplicable: el “genio” de Lio y que tengamos la suerte de que todo ese talento sea argentino.
Gracias!!
Esto es lo hermoso de la redes sociales: llego a uds. porque mi hija llega a uds., antes, gracias a la creación de “POCH2O” que vaya a sarber quien cuernos lo compartió. Los buscamos como El Gato y la Caja; y al final el cambio de la “i griega” por el “and” hizo que gritáramos “Eureka”.
A pesar de ser ingeniero, la química nunca fue mi fuerte. Cómo será, que aprendí más con el Prof. Walter White que las clases formales de la secundaria y la universidad. Hurgué en vuestro FB (obvio: no entiendo la de un tipo de 70 y 1,80 que se mueve a 15) y cuando vi la foto de Lio atacando a la Brazuca bajo el título MESSI MAGNUS les declaré mi tan eterno como platónico amor: El partido lo vimos en el laburo (picada incluida); y cuando la cámara enfoca desde atrás a Lio parado + posición de la pelota + barrera + arco (y arquero) grité: “es gol, va al palo derecho”. Luego del grito de mis compañeros/as, todos me preguntaban cómo sabía que la pelota iba adentro. Explicación: Intuición + haberle visto hacer un gol parecido en un partido del Barcelona + La única posibilidad: Efecto Magnus. La cara de “este tipo está loco” de mis compañeros (mis compañeras a esa altura estaban más mojadas por el PocH2O que el propio Sabella) fueron el indicio de que no entendían un pito de mis explicaciones con de flechitas=vectores, la letra omega lindante con una flechita curva y los “delta pe”.
Con el permiso de ustedes, el lunes mostraré vuestra excelente y más humana creación. Seguro la entenderán y, además, podré decir con alegría: “Vieron? Hay tipos que están más locos que yo”
Ah! Si vale… soy ingeniero aeronáutico.
Pdta 1: Pablo, si esta locura que hacen tiene este nivel, ahora que la sentís como una bola de miedo, imaginate el vuelo que tendrá cuando te saqués esa bola de encima! Si alguien te marca un error públicamente, podrá saber más que vos. Pero además de idiota, es un envidioso!
Pdta 2: Juanma, Siga diseñando ideas, maestro. Gráfica y contenido fusionadas en productos maravillosos.
Pdta 3: Cómo se dieron cuenta que me cuesta postear cosas en Twitter?
Abrazo!
No tengo mucho más que decir que ‘Gracias’, pero no quería dejar de hacerlo. Muchas pero muchas gracias, Orlando.
Seguimos, en gran medida, gracias a estos comentarios.
Muchísimas gracias, Orlando.
Es raro, se que todos deben estar apreciendo mil cosas de este post, logicamente, pero me quedo una, el esquema del aire afectando a la pelota, me hizo acordar al logo del mundial 78 :) eso solo quería decir. http://2.bp.blogspot.com/_meFQ4KfcZig/S7KykqvXwbI/AAAAAAAACsI/FDqnx_7E-5c/s1600/109-mundial-78-remeras_argentina-campeon-350.jpg
[…] a haber que recortar más, y lo bueno es que hay números puestos. No lo vas a sacar a Messi porque ni la matemática te perdona, y terminás cayendo en un 4:3:(2+Messi). Y ahora sí, no […]
[…] https://www.elgatoylacaja.com.ar/messi-magnus/ […]
Muy buena infografía! En 2008 un profesor de física I nos enseñaba el efecto Magnus contando que a David Beckham se lo habían enseñado y hecho entender para dominarlo al punto que se hizo conocida la frase “bend it like Beckham” que hasta fue título de una película en 2002.
Muchísimas gracias. Te recomiendo profundamente que, si tenés la oportunidad, no veas esa película. A mí nadie me avisó.
muy buena pagina
Me encanto la página. Me encanto el artículo Messi Magnus!. Hoy se lo voy a mostrar a mis hijos, ambos juegan al fútbol.
Los conocí a través de Vorterix. Esta muy bueno lo que hacen.
Nunca me comí a mi prima!!!!
Hoy saco el pan lactal de la heladera y la próxima vez que me falte hielo para el Fernet voy a llenar la cubetera con agua caliente.
Lo quise pasar por alto, pero no me sale. Ya pasó un año de esto, y no reconnozco cuál era el partido!!! Alguien que pueda ayudar??
Claro que sí, Argentina – Irán, gol en el último minuto.
https://www.youtube.com/watch?v=n5pw5KHbozA
La imagen la compuse con la toma de 00:42.
La explicación me hace acordar a un golazo de otro crack, Roberto Carlos.
No el cantante que quiere tener un millón de amigos, sino el mejor lateral izquierdo que vi en mi vida.
Y qué sucedió el “día que la pelota no dobló”?
Pensar que tantos giles que festejaron este, y el último tiro libre, le están dando tantos palos que el que va a tomar efecto va a ser él
que buena esta tu página! la encontre de casualidad buscando a Lanikea y me quede mirando de todo…gracias por compartir
Muchas, muchas gracias. Lo de ‘tu’ página es un poco laxo, por suerte somos un montón. Me intriga qué hacías buscando Laniakea.
Abrazo!
buscaba Laniakea porque soy curioso y me gusta leer, mirando la serie “Genios por Stephen Hawking” que pasan por National Geographic me despertó la chispa y me compre “Agujeros Negro y Pequeños Universos” lo cual no me alcanzó, por lo tanto seguí buscando…
Es real indagando mucho más en la página es evidente que son varios, fuiste benévolo con “poco laxo”…jaja!
[…] hablamos de organismos en los cuales estudiar procesos (en este caso, enfermedades). El Messi de los modelos (porque es chiquito, se reproduce mucho y es sorprendentemente parecido a nosotros, […]
[…] embarazo, lactancia, infancia, niñez, adolescencia, adultos, viejos, atletas, extraterrestres y atletas extraterrestres. Por nuestros pagos, a principios de 2015 la Sociedad Argentina de Nutrición −al igual que […]
tuve la suerte de verlo en vivo en la tribuna opuesta. les juro ke a mitad del recorrido dije “golazo” y empece a gritarlo antes… que locura linda…. y hablando mas tecnicamente del deporte, el aspecto mas importante de ese gol es el tranco hacia el costado que da, para despegarse de la marca y patear comodo…
[…] del moco cervical, método de la temperatura basal, y el que tiene más fans que Messi: el coitus interruptus. No hace falta saber latín para entender de qué estoy […]
[…] después de darse cuenta de que la piedra, como Jebús, describió una parábola, nuestro barrabrava tira otra piedra en la misma dirección, pero con más velocidad. Otra vez, […]
[…] La interdependencia y la competencia se agregan a un mejunje donde las tecnologías se juntan (la transmisión de datos ahora sirve para dar también servicios de voz y de televisión) y las redes se van unificando (una misma red de fibra puede llevar varios servicios). A esto le decimos ‘convergencia’ de las telecomunicaciones. Que hermoso lío. […]
No me deja comprar el poster!